Revuelto, no agitado

Los accionamientos con armónicos ultrabajos mantienen estas perturbaciones alejadas de la comida y la bebida

Los clientes esperan que sus equipos manejen sus productos con cuidado y eviten sacudidas o vibraciones innecesarias. Este requisito es obvio para los alimentos y bebidas en la línea de producción, pero también se aplica al suministro eléctrico que mantiene la planta en funcionamiento. Las redes eléctricas están muy expuestas a los armónicos, oscilaciones de orden superior provo- cadas por distintos equipos. Los armónicos pueden causar sobrecalentamiento y otras averías en los equipos conectados a la red. Aunque hay soluciones para contrarrestar o mitigar los armónicos, los mejor es empezar por utilizar equipos que no los provo- quen. ABB ofrece una gama de accionamientos ultrabajos en armónicos.

Muchos fenómenos de la naturaleza se producen en ciclos: una rueda que da vueltas, las olas del mar o el cambio de las estaciones del año, por ejemplo. El término "ciclo" sugiere giro a velocidad constante, algo que los mate­ máticos describen con la función seno. Pero los ejemplos anteriores (con la posible excepción de la rueda) no esta­ rían adecuadamente descritos sólo con esta función. La anomalía toma la forma de frecuencias más altas que se super­ponen y que a su vez también son funciones sinusoi­ dales. Un ejemplo es la temperatura ambiente exterior, que sigue el ciclo lento de las estaciones pero también se ve afectada por el ciclo mucho más breve del día y la noche.

Los armónicos no son un problema por sí mismos. Sin armónicos, los instru­ mentos musicales sonarían todos igual, los músicos no podrían tocar acordes y los surfistas no se divertirían con las olas. Pero en los sistemas eléctricos, los armónicos pueden causar el caos. Como los generadores de las centrales eléctri­ cas giran a velocidad constante y regu­ lar, la corriente de la red de CA presenta en el caso ideal una forma senoidal. Pero esto no suele ser así, porque se introdu­cen armónicos en la red debido a diver­ sos efectos. Introducen armónicos los arrancadores de motores, los acciona­ mientos de velocidad variable, los equi­ pos de soldar, las fuentes de alimenta­ción ininterrumpida y los ordenadores. Los armónicos que producen pueden afectar negativamente a otros aparatos y sistemas conectados a la red. En los motores, transformadores y otros apara­tos producen calor, que es energía des­perdiciada, exige refrigeración adicional y puede dañar los equipos. Las pantallas y luces pueden parpadear, los interrup­tores pueden saltar y los instrumentos de medida pueden dar lecturas erró­neas.

¿Por qué un accionamiento de velocidad variable produce armónicos?

Un accio­namiento de ese tipo convierte una entrada de tensión y frecuencia fijas (de la red) en una salida de tensión y frecuen­cia variables (normalmente para contro­lar y alimentar un motor). Para ello suele utilizarse una conexión intermedia de CC: se colocan dos convertidores de manera que el primero convierte la entrada de la red de CA a CC y el segundo vuelve a convertirla a CA con la tensión y la fre­ cuencia necesarias. (Imagen 1)

En los acciona­ mientos clásicos, el convertidor del lado de la red utiliza un puente de diodos de seis impulsos. El inconveniente de esta solución es que introduce armónicos de intensidad en la red. (Imagen 2a)
Dominan los llamados quinto y sexto armónicos (con cinco y seis veces la frecuencia de la red, respectivamente). La distorsión resultan­ te puede representar del 30 al 50 por ciento de la intensidad total. El problema de los armónicos no es nue­vo y tiene muchas soluciones, como fil­tros activos y pasivos, bobinas y méto­dos multipulso con transformadores de devanados múltiples. Pero prevenir es mejor que curar, y por eso ABB ofrece accionamientos ultrabajos en armónicos que los evitan por diseño. Un convertidor así, combinado con la unidad de alimen­tación activa del accionamiento y el filtro de línea, pueden reducir la distorsión de la corriente a menos del 5 por cien­to. (Imágenes 2b y 3)
Los convertidores de entrada de accionamientos ultrabajos en armóni­cos no emplean diodos sino IGBT que se pueden usar para modular activamen­ te formas de onda más suaves.

ABB ofrece una familia de aparatos ultra­ bajos en armónicos, como el ACS800­31, un accionamiento mural para hasta 110 kW. Incluye filtros EMC y módulos de ampliación de E/S y está disponible con una clasificación de protección IP21, que lo hace adecuado para diversas aplicaciones en el contexto alimentario.

Si hace falta más potencia, el acciona­ miento montado en armario ACS800­37 llega hasta 2.800 kW con una clasifica­ ción de protección hasta IP54.

Los accionamientos de ABB son fáciles de configurar y adecuados para una amplia gama de ambientes de trabajo y clases de suministro.

Select region / language