Los clientes esperan que sus equipos manejen sus productos con cuidado y eviten sacudidas o vibraciones innecesarias. Este requisito es obvio para los alimentos y bebidas en la línea de producción, pero también se aplica al suministro eléctrico que mantiene la planta en funcionamiento. Las redes eléctricas están muy expuestas a los armónicos, oscilaciones de orden superior provo- cadas por distintos equipos. Los armónicos pueden causar sobrecalentamiento y otras averías en los equipos conectados a la red. Aunque hay soluciones para contrarrestar o mitigar los armónicos, los mejor es empezar por utilizar equipos que no los provo- quen. ABB ofrece una gama de accionamientos ultrabajos en armónicos.
Muchos fenómenos de la naturaleza se producen en ciclos: una rueda que da vueltas, las olas del mar o el cambio de las estaciones del año, por ejemplo. El término "ciclo" sugiere giro a velocidad constante, algo que los mate máticos describen con la función seno. Pero los ejemplos anteriores (con la posible excepción de la rueda) no esta rían adecuadamente descritos sólo con esta función. La anomalía toma la forma de frecuencias más altas que se superponen y que a su vez también son funciones sinusoi dales. Un ejemplo es la temperatura ambiente exterior, que sigue el ciclo lento de las estaciones pero también se ve afectada por el ciclo mucho más breve del día y la noche.
Los armónicos no son un problema por sí mismos. Sin armónicos, los instru mentos musicales sonarían todos igual, los músicos no podrían tocar acordes y los surfistas no se divertirían con las olas. Pero en los sistemas eléctricos, los armónicos pueden causar el caos. Como los generadores de las centrales eléctri cas giran a velocidad constante y regu lar, la corriente de la red de CA presenta en el caso ideal una forma senoidal. Pero esto no suele ser así, porque se introducen armónicos en la red debido a diver sos efectos. Introducen armónicos los arrancadores de motores, los acciona mientos de velocidad variable, los equi pos de soldar, las fuentes de alimentación ininterrumpida y los ordenadores. Los armónicos que producen pueden afectar negativamente a otros aparatos y sistemas conectados a la red. En los motores, transformadores y otros aparatos producen calor, que es energía desperdiciada, exige refrigeración adicional y puede dañar los equipos. Las pantallas y luces pueden parpadear, los interruptores pueden saltar y los instrumentos de medida pueden dar lecturas erróneas.
Un accionamiento de ese tipo convierte una entrada de tensión y frecuencia fijas (de la red) en una salida de tensión y frecuencia variables (normalmente para controlar y alimentar un motor). Para ello suele utilizarse una conexión intermedia de CC: se colocan dos convertidores de manera que el primero convierte la entrada de la red de CA a CC y el segundo vuelve a convertirla a CA con la tensión y la fre cuencia necesarias. (Imagen 1)