El concepto de emisión temprana de streamer (ESE)
Durante una tormenta, cuando las condiciones del campo de propagación son favorables, la punta Pulsar Helita ESE generará un líder ascendente. Este líder ascendente desde la punta de Pulsar Helita se propaga hacia el líder descendente desde la nube.
La emisión de un streamer temprano a un evento de rayos ofrece un tiempo de activación beneficioso en comparación con un terminal aéreo de barra simple expuesto a las mismas condiciones. Esto, a su vez, impulsa el rendimiento mejorado y la distancia de protección alcanzable por los dispositivos ESE o también llamados Pararrayos con Dispositivo de Cebado (PDC).
El tiempo de activación beneficioso se determina como el tiempo promedio ganado en el momento del salto de chispa, con la eficiencia confirmada por pruebas en laboratorio de alta tensión. Todas las pruebas ESE están definidas en el Anexo C de la norma francesa NF C 17-102 (Versión 2011).
Este tiempo de activación beneficioso hace que las puntas OPR y Pulsar Helita sean especialmente efectivos para la protección de sitios industriales, edificios administrativos o públicos, monumentos y sitios al aire libre como campos deportivos.
¿Cómo elegir tu Pulsar?
El radio de protección Rp de un OPR y Pulsar Helita está determinado por la norma francesa NF C 17-102 (edición de septiembre de 2011).
Depende de la eficiencia ESEAT ∆T del OPR o Pulsar Helita medida en el laboratorio de alta tensión, de los niveles de protección I, II, III o IV calculados de acuerdo con las guías o normas de evaluación de riesgos de rayos (NF C 17-102 anexo A o IEC 62305-2, guías UTE C 17-100-2 o UTE C 17-108) y de la altura h del terminal aéreo de rayos sobre el área a proteger (altura mínima = 2 m).
El radio de protección se calcula de acuerdo con el Anexo C de la norma francesa NF C 17-102. Para OPR 60, limitando el valor de ∆T utilizado en los cálculos del radio de protección a 60 µs (limitado a 60 µs de acuerdo con el párrafo 5.2.2 de la norma NF C 17-102).
Sistema RodCheck: indicador visual de impacto
El objetivo del sistema RodCheck es proporcionar información visual sobre la intensidad de la corriente de rayo captada por el Pulsar, incluso a larga distancia. Es importante tener en cuenta que el pararrayos es un dispositivo de seguridad que permite limitar el riesgo y, por lo tanto, contribuye a la seguridad de las personas. De hecho, un impacto de rayo puede provocar explosiones, incendios y, en consecuencia, ser un riesgo para las personas dentro de la estructura. Como ocurre con cualquier dispositivo de seguridad, es importante determinar directamente su grado de envejecimiento, el cual está relacionado con la corriente del impacto de rayo a la que ha sido sometido. En muchos sitios, los pararrayos suelen estar equipados con contadores que detectan el flujo de corriente sin necesariamente proporcionar información sobre su intensidad. Solo un contador digital podría ofrecer tales características, pero sin duda aumentaría el precio de la instalación en general.