ABB Solar Days


Diseño de Plantas Fotovoltaicas - Seminario Técnico

Organiza

Universidad EAN
Febrero 11 y 12, 2016 de 8 a.m. a 5 p.m.

Transmisión en streaming




Apoya

Todo lo que sucedió

El mundo se enfrenta a un reto sin precedentes: Satisfacer la creciente demanda mundial de electricidad con el mínimo impacto ambiental. Como una fuente competitiva de energía, la energía solar es un factor clave para resolver este desafío.

La energía solar está entrando en una nueva fase.

En un momento en el que los costos de la electricidad suben y los sistemas solares son cada vez más viables económicamente, la energía solar junto con otras energías renovables apoyarán la
revitalización económica en todo el mundo.

La energía solar es abundante, limpia y escalable a instalaciones de cualquier tamaño desde casas a plantas de generación centralizada de gran escala y lugares remotos.

Únase a nosotros en el seminario técnico “ABB Solar Days” Diseño de Plantas Fotovoltaicas y conozca, de la mano de nuestros expertos, el más amplio portafolio de la industria de productos,
sistemas, soluciones y servicios, respaldados por los conocimientos y la experiencia en energía solar adquirida durante décadas.

ABB Solar Days - Resumen del Programa:

- Orientación e inclinación de páneles solares.
- Inversores solares de string para aplicaciones residenciales.
- Balance of System (BOS).
- Arquitectura interna de aplicaciones residenciales.
- Protecciones y conexiones.
- Notas de instalación.
- String sizer, PV Size.
- Criterios generales en el cálculo de una planta solar.
- Perspectivas del mercado colombiano y normativa.

Nuestros conferencistas


Expertos de ABB

Marco Trova


Director de Ventas y Servicio
División de Energías Renovables

Ingeniero Electrónico del Politécnico de Milan, Italia. Desde el 2003 Marco Trova se integró a la
División de Energías Renovables y trabajó en el diseño e introducción al mercado de la línea de
Inversores Solares AURORA®. En el 2007 fue nombrado como Director de Ventas y Servicio.

Marco Trova es miembro del IEC TC82 (Comité Técnico IEC 82: "Solar Photovoltaic Energy
Systems”) en la rama italiana CEI, en el cual participa activamente en los grupos de trabajo
encargados de la elaboración de nuevas normas, incluidos los nuevos códigos de red de baja y
media tensión para sistemas conectados a la red.

Ciro Amitrano


Director de Ventas para Suramérica
Línea de Productos Solar y Conversión de Potencia

Ingeniero en Aeronáutica de la Universidad de Naples Federico II, Nápoles, Italia. Los primeros 10
años de su vida profesional de desempeño como Gerente de Desarrollo de Negocios en el sector
aeroespacial. Se unió a Power One en 2012 y fue nombrado como Gerente de Desarrollo de
Negocios para Suramérica. Después de la adquisición de Power One por parte de ABB, en enero
2015 fue nombrado como Director de Ventas para Suramérica.

Invitados especiales

María del Pilar Mantilla González


Ingeniera industrial de la Universidad Escuela Colombiana de ingeniería “Julio Garavito”.
Actualmente es la Directora de Regulación en Esprod S.A E.S.P.

Tiene un Master en Economía y Regulación de Servicios Públicos - Universidad de Barcelona,
es Especialista en Planeamiento Energético - Universidad Autónoma de Colombia, Especialista
en Derecho Minero y Energético - Universidad Externado de Colombia, es profesora
Catedrática en Economía y Regulación de Energía, Maestría en Ingeniería y Gestión Sostenible
de la Energía - Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Conferencista para el Seminarío Semestral Mercados Eléctricos en Latinoamérica -
Departamento de Economía, Universidad Nacional de Colombia.

Leonardo Rodríguez Urrego


Ingeniero en Mecatrónica de la Universidad San Buenaventura.
Actualmente es el Director del Departamento de Procesos de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad EAN.

Además es Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial de la Universidad Politécnica de
Valencia, tiene un Master en Automática, Robótica e Informática Industrial de la Universidad
Politécnica de Valencia en el año 2009, un Master en Tecnología Energética para el Desarrollo
Sostenible en el año 2012 y un Doctorado en Automática, Robótica e Informática Industrial en
2012 de la misma Universidad.

Entre algunos de sus reconocimientos fue premio nacional de estudiantes de Ingeniería en el
año 2003 por ACOFI, participo en Proyectos Europeos como EOLIA y MICHEGER en el área de
las Energías Renovables con empresas internacionales como ACCIONA Energía, Ingeteam
Service, Autoridad Portuaria de Valencia.

Enlaces relacionados

Select region / language