Con el lanzamiento del DCBreak, ABB ha reforzado su gama de productos ferroviarios, centrándose en las aplicaciones de tracción de corriente continua (CC) que funcionan principalmente a 750 V. En las aplicaciones ferroviarias, el DCBreak protege el vehículo frente a fallos eléctricos interrumpiendo el flujo de corriente tras la detección del fallo. También sirve para aislar la fuente de alimentación cuando se lleva a cabo el mantenimiento. Con una tensión nominal de 900 V, una corriente nominal de 1500 A, un poder de corte de 30 kA y sometido a ensayos conforme a las normas IEC 60077-3 y IEC 61373, el DCBreak satisface las necesidades más importantes de nuestros clientes.
«El DCBreak es el nuevo interruptor automático diseñado para el metro, el tranvía y demás aplicaciones ferroviarias ligeras, capaz de ofrecer un magnífico rendimiento con un tamaño, peso y necesidad de mantenimiento mucho menores», afirma Bruno Melles, director ejecutivo del área de Productos de media tensión de ABB. «Contamos con una vasta experiencia como proveedores de tecnología innovadora y de gran eficiencia energética para el sector ferroviario y nuestro deseo es continuar innovando para el sector del transporte, un área clave de crecimiento en nuestra estrategia Next Level.»
El DCBreak ha sido diseñado para su instalación en vehículos nuevos o como un sustituto directo para los interruptores automáticos de los vehículos actuales. Gracias a su reducido tamaño, puede reemplazar a la mayoría de los interruptores automáticos actualmente disponibles en el mercado con una simple conexión.
La gama DCBreak, que cumple los requisitos de las soluciones ecoeficientes sin afectar al rendimiento, permite el acceso de ABB a un nuevo sector del mercado. Gracias al uso de contactos libres de cadmio, el nuevo producto cumple la directiva de restricción de sustancias peligrosas (RoHSe) e iguala a los interruptores automáticos más ligeros que existen comparativamente en el mercado.
Además, la gama de productos DCBreak se ha diseñado teniendo muy presente la flexibilidad. Dadas sus reducidas dimensiones y escaso peso, puede instalarse tanto debajo del chasis como en el techo del vehículo.
ABB posee un amplia gama de soluciones y productos eléctricos y de automatización para el sector ferroviario y una vasta base instalada en todo el mundo. La creciente preocupación por el medio ambiente, la rápida urbanización, la necesidad de transportar más personas y mercancías más rápidamente, y la volatilidad de los precios del petróleo hacen que el ferroviario sea un sector estratégico para la empresa.
ABB atesora una larga historia de enfoque innovador en el sector ferroviario. En el siglo XIX, los fundadores de BBC (Brown Boveri & Cie, predecesores de ABB), Charles Brown y Walter Boveri, apostaron por el futuro de la electrificación, dejando de lado las emisiones potencialmente tóxicas de las locomotoras de vapor. Convencidos del valor añadido de la electrificación, la propia BBC financió con éxito la electrificación de una línea ferroviaria de 20 km en el túnel Simplon, que atraviesa los Alpes, entre Brig en Suiza e Iselle en Italia.
La línea de productos de media tensión de ABB para el sector ferroviario incluye una gama completa de soluciones con subestaciones eléctricas y componentes de subestación especialmente diseñados y adaptados para cumplir las especificaciones técnicas del sector ferroviario. ABB ofrece una gama completa de subestaciones de tracción de CA, tanto para aplicaciones de 16,7 Hz a 25 Hz como de 50 Hz a 60 Hz, compuesta de estaciones de línea de alimentación y puntos de conmutación mono y bifásicos, estaciones autotransformadoras y automatización de subestaciones (control y protección locales). La incorporación del DCBreak viene a reforzar la excelente oferta de ABB para el segmento ferroviario y consolida su posición como punto de compra único para las aplicaciones ferroviarias.