Los SAI de ABB para industrias ligeras frente a los SAI comerciales

Comparta esta página

La oferta de ABB para dispositivos SAI incluye distintas arquitecturas y funciones con un amplio rango de potencia.

22 de marzo de 2017 - Hasta ahora estos SAI tenían algo en común, ya que estaban diseñados para entornos relativamente amables en los que el calor, el frío, la ventilación y la humedad estaban controlados permanentemente, instalaciones con bajos niveles de contaminación química y en los que no había riesgos de ataques biológicos. Se trataba de lugares como, por ejemplo, salas de control, centros de datos de bancos, hospitales o colegios, concentradores de telecomunicaciones, cuartos de servidores, etc.

Sin embargo, hay muchas instalaciones industriales donde las condiciones no son tan benignas. Polvo, humedad, calor excesivo, contaminación corrosiva del aire, falta de espacio y la manipulación física son algunos de los retos a los que tiene que enfrentarse un SAI en plantas de procesos industriales, fábricas, subestaciones eléctricas, e instalaciones de petróleo y de gas, entre otras.

Por eso ABB presentó en 2016, un nuevo SAI modular que puede usarse en estas instalaciones de la industria ligera: los SAI PowerLine DPA de ABB.

Los PowerLine DPA cumplen con el estándar de protección IP31 y soportan fácilmente el polvo, la condensación, la humedad (hasta el 95 %), el calor excesivo y la contaminación corrosiva del aire o biológica, así como una manipulación física importante. Pueden suministrar potencias en un rango que oscila entre los 20 y los 120 kVA, y están diseñados para funcionar a temperaturas de -5 a +45 ºC sin perjuicio de su potencia.

Los riesgos aumentan cuando el entorno no es lo suficientemente limpio, de ahí que la máxima prioridad de estos dispositivos sean los aspectos relacionados con la seguridad. Los SAI PowerLine DPA de ABB ofrecen un alto grado de protección que beneficia tanto a los usuarios como al personal de mantenimiento. Están provistos de un diseño mecánico y robusto, especial para entornos difíciles (protección contra el agua hasta lo que indica la IP42, tratamiento anticorrosión, calefactor anticondensación, filtro para polvo, etc.) y de una estructura eléctrica que los protege contra cortocircuitos y sobrecargas, con protección galvánica tanto aguas arriba como aguas abajo. Además, emplean cables libres de halógenos que no emiten gases tóxicos en caso de incendio y gozan de la capacidad de arranque en frío en caso de apagones.

La falta de espacio es un problema muy común en las instalaciones industriales, de ahí que los SAI PowerLine DPA no solo ocupan poco sitio sino que, a diferencia de otros SAI de ABB, disponen de una entrada de cable en la parte delantera (arriba y abajo) que evita la necesidad de acceder por la parte de atrás. La ventilación fluye desde delante hacia arriba, lo que facilita la instalación del SAI directamente contra la pared gracias a la ayuda de unos cáncamos de elevación que permiten transportarlo y montarlo.

Para garantizar la compatibilidad con el trabajo en red y la inteligencia distribuida tan típicas de las instalaciones de las industrias ligeras, los SAI PowerLine —al igual que otros SAI de ABB— pueden entregarse con placas de relés y tarjetas de gestión de redes que permiten la monitorización ambiental, una amplia gestión y distribución de alarmas, monitorización del SAI redundante, integración en entornos de diferentes proveedores y plataformas, y el envío de datos del SAI a aplicaciones en la web.

El SAI PowerLine coincide también con otros SAI de ABB en otro aspecto: su diseño con la arquitectura paralela descentralizada (DPA), exclusiva de ABB. La naturaleza modular de la DPA no solo ofrece las mejores posibilidades de utilización, sino también la máxima facilidad y flexibilidad para su mantenimiento. Los módulos se pueden reemplazar sin pasar a bypass todo el sistema ni apagarlo, por lo que la rutina de mantenimiento es muy sencilla.

SAI comerciales de ABB

SAI para industrias «ligeras» de ABB

Aplicaciones: Centros de datos en bancos, hospitales, oficinas, aeropuertos, estaciones centrales de trenes

Aplicaciones: Sistemas de control y automatización digital, instrumentación, dispositivos electrónicos y de comunicaciones en el sector público, en fábricas y centros de transporte.

La interrupción del suministro de electricidad puede afectar al procesamiento de datos y a las telecomunicaciones, pero en sí mismo no es un riesgo para la seguridad de las personas y los activos

La interrupción del suministro de electricidad puede causar la pérdida de productos terminados o el gasto de cientos de horas hombre dedicadas a reiniciar los equipos de producción

Orientado a: continuidad comercial y protección de datos

Orientado a: funcionamiento 24 horas los 7 días de la semana, y a la seguridad personal y operativa

Las prestaciones clave en salas de control e infraestructuras de centros de datos son la eficiencia energética, la capacidad de ampliación de potencia, el tamaño reducido, la optimización del sistema de refrigeración, la estandarización de los bloques de potencia y la redundancia N+1, así como el control y la monitorización remotas

Las prestaciones clave en plantas de fabricación y salas de control industriales son el funcionamiento continuo, la operación redundante en paralelo, el aislamiento galvánico, el nivel de protección del sistema a los cortocircuitos y las sobrecargas, la seguridad, la protección contra incendios y la integración en el sistema de control eléctrico

Pedido de proceso a fábrica: configuración bajo pedido

Pedido de proceso a fábrica: diseño bajo pedido

 

Diferencias esenciales entre SAI comerciales y SAI para la industria ligera

SAI comerciales de ABB

PowerLine DPA de ABB

 

Características medioambientales

La sala de control está limpia y la temperatura y la humedad están controlados mediante sistemas de climatización

Ni la temperatura ni la humedad están controlados

Temperatura de servicio: hasta 40° C

Temperatura de servicio: hasta 45° C (sin pérdida de potencia)

Humedad: De 0% a 95% sin condensación de agua

Humedad: De 0% a 95% con condensación de agua

Sin contaminación de aire

Aire contaminado: a menudo sucio y corrosivo

 

Características mecánicas del SAI

Grado de protección IP: Hasta IP21

Grado de protección IP: hasta IP42

Cable de baja toxicidad y poco humo (opcional)

Cable de baja toxicidad y poco humo

Ventilación: forzada con ventiladores monitorizados desde delante hacia atrás

Ventilación: forzada con ventiladores monitorizados y redundantes (N+1) desde delante hacia arriba

Acceso para operación y mantenimiento: acceso delantero

Acceso para operación y mantenimiento: acceso delantero

 

Características eléctricas

Rango de potencia del sistema: 10 kW / 5 MW

Rango de potencia del sistema: 20 kVA – 120 kVA

Configuración del sistema:
- sencilla
- paralela (N+1)

Configuración del sistema:
- sencilla
- paralela (N+1)
- paralela redundante (dos unidades SAI idénticas con el 100% de potencia nominal cada una y totalmente separadas)

Factor de potencia = 1

Factor de potencia 1

Eficiencia > 96 %

Eficiencia > 96 %

Sin aislamiento galvánico de entrada

Aislamiento galvánico de entrada y salida (opcional)

Topología del SAI: sin transformador

 

Transformadores de aislamiento galvánico opcionales externos

Transformador de entrada/bypass/salida, instalable en el interior del SAI, generalmente especificado para aislamiento galvánico y/o como transformador de aumento/reducción

Sin protección contra sobrecargas ni cortocircuitos de entrada al SAI

Protección contra sobrecargas y cortocircuitos de entrada al SAI

Interruptor manual de bypass

Interruptor manual de bypass

 

Batería del SAI

Autonomía: De 5 a 60 minutos

Autonomía: Hasta 8 horas

Tipo de batería: VLRA y Ni-Cd

Tipo de batería: VLRA y Ni-Cd

Baterías internas (opcional)

Baterías externas

Protección de la batería contra sobrecargas y cortocircuitos

Protección de la batería contra sobrecargas y cortocircuitos

 

Control y monitorización

Panel de control central gráfico con pantalla táctil (opcional)

Panel de control central con pantalla gráfica, teclas de control y alarmas e indicaciones programables

Relé fijo de entrada y salida

Relé programable de entrada y salida

Interfaces de comunicación para redes (SNMP, Modbus) que permite la integración en los sistemas de gestión de edificios (opcional)

Interfaces de comunicación para redes (SNMP, Modbus) que permite la integración en el sistema eléctrico digital o sistemas SCADA

 

Rendimiento del producto

Vida útil del SAI: hasta 10 años

Vida útil del SAI: hasta 15 años

Estándares internacionales:
Seguridad: IEC-62040-1 Safety
Compatibilidad electromagnética: IEC-62040-2
Rendimiento: IEC-62040-3
Aspectos medioambientales: IEC-62040-4

Estándares internacionales:
Seguridad: IEC-62040-1 Safety
Compatibilidad electromagnética: IEC-62040-2
Rendimiento: IEC-62040-3
Aspectos medioambientales: IEC-62040-4

Conforme con la norma
EN 50171 de sistemas de fuente de alimentación central (opcional)

https://www300.abb.com/icons/ecblank.gif

 

Documentación del SAI

Hoja de especificaciones técnicas generales, disposición general, manual de operación y mantenimiento

Hoja de especificaciones técnicas generales, disposición general, cableado eléctrico y manual de operación y mantenimiento según cada proyecto



ABB (ABBN: SIX Swiss Ex) es un líder tecnológico pionero en equipos de eléctrificación, robótica y cinemática, automatización industrial y redes eléctricas; para clientes de servicios públicos, industrias y transportes e infraestructuras en todo el mundo. Continuando sus más de 125 años de historia de innovación, ABB en la actualidad está escribiendo el futuro de la digitalización industrial y está impulsando la  revolución energética y la cuarta revolución industrial. ABB opera en más de 100 países y cuenta con unos 132.000 empleados. www.abb.com

Más información

Select region / language