Carta del CEO

En 2014, ABB presentó su nueva estrategia corporativa "Next Level", destinada a acelerar la creación de valor sostenible y a presentar nuestros planes para mejorar nuestros resultados y potenciar nuestro crecimiento en 2015-2020. Las consideraciones y los valores de sostenibilidad, especialmente nuestros esfuerzos para mejorar la salud, seguridad y actuación medioambiental, son una parte crucial de la estrategia.

Al desarrollar la estrategia "Next Level", tuvimos en cuenta nuestra Estrategia de Sostenibilidad, respaldada por nuestro Comité Ejecutivo a finales de 2013, y enfocamos la sostenibilidad como una parte integral de nuestra estrategia global.

La visión de nuestra empresa, "Power and productivity for a better world" (Energía y productividad para un mundo mejor), refleja un compromiso frente a nuestros clientes respecto a servicios, industria, infraestructura y transporte en el que los productos, sistemas y servicios de automatización y energía que suministramos pueden hacer una contribución global a la reducción del consumo energético y del impacto ambiental. En pocas palabras, vamos a contribuir a separar el crecimiento económico del impacto ambiental.

La incorporación de las consideraciones de sostenibilidad a nuestra actividad diaria nos ayuda de diversas formas a crear valor y a controlar los riesgos. En términos de la creación de valor, nuestra capacidad para innovar y fabricar productos con eficiencia energética tiene un impacto importante sobre lo que podemos ofrecer a los clientes y sobre nuestro éxito. Creemos que podemos ir más allá. Uno de nuestros objetivos estratégicos es aumentar los ingresos derivados de nuestra cartera de eficiencia energética en un 20 por ciento para 2020.

Una adecuada gestión de riesgos refuerza los resultados y la solidez de la empresa. En 2014 adoptamos otras medidas para mejorar nuestra capacidad de salud y seguridad, protección, medio ambiente y aspectos sociales en la empresa, en los emplazamientos de los proyectos y en las comunidades en las que actuamos. ABB lleva a cabo proyectos en algunas zonas de alto riesgo de todo el mundo, por lo que es crucial que dispongamos de la adecuada seguridad para proteger a nuestro personal y nuestros recursos, y que tratemos de evitar o reducir los posibles impactos ambientales, sociales y en los derechos humanos.

Una prioridad absoluta de ABB es asegurar la salud y la seguridad de nuestros empleados y contratistas. Dentro de la consigna global "No mires hacia otro lado", en 2014 lanzamos otras muchas iniciativas, desde la dirección superior de nuestra compañía hasta nuestros empleados en fábricas y a pie de obra, y hemos visto algunas mejoras en ciertas áreas. Sin embargo, como muestran los resultados, nos encontramos aún en un viaje de mejora. Tres personas murieron y tuvimos una tasa total de incidentes registrables para empleados y contratistas, ligeramente mejor, de 9,5 por cada 1.000 personas. Nuestro objetivo es siempre tener cero incidentes.

Estamos impulsando nuestra iniciativa para potenciar la actuación en salud y seguridad, no sólo en términos de cumplimiento de las normas sino de un mayor sentido del liderazgo y la responsabilidad personal, y para asegurar que se reconoce universalmente como un valor fundamental de la empresa. Hemos hecho de la seguridad y la integridad valores corporativos primordiales, y no transigimos en ninguna de estas áreas.

Entre las muchas medidas adoptadas, sobre las que se puede saber más leyendo este informe, hemos celebrado nuestra primera semana global sobre salud y seguridad, que ha resultado en un compromiso generalizado. Hemos inscrito a más de 140.000 participantes en 2.500 sesiones de formación y seminarios celebrados en unos 40 países, con muchos empleados y contratistas que han asistido a más de una sesión. Si bien apoyamos totalmente este tipo de iniciativas, somos conscientes de que la salud y la seguridad constituyen una prioridad 52 semanas al año todos los años, y de que queda mucho por hacer para asegurar que lo hacemos cada vez mejor.

Volviendo al medio ambiente, ABB dispone de los productos, sistemas y servicios de apoyo a los esfuerzos destinados a aumentar la eficiencia de los recursos y reducir las emisiones de nuestros clientes y sus costes de energía. Como dije en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas en 2014, tenemos que separar el crecimiento económico del impacto ambiental, lo que supone menos energía por unidad de PIB, y menores emisiones por unidad de energía.

Esto exige progresar en tres áreas: tecnología, política y conducta. Nuestro ámbito esencial de conocimientos técnicos es sin duda una tecnología eficiente energéticamente. Gran parte de esta tecnología ya está disponible y probada, con plazos de amortización relativamente breves.

Como ejemplo, nuestra base instalada de accionamientos de velocidad variable, que regulan los motores en el régimen al que deben funcionar en vez de girar de forma constante a un régimen preseleccionado, más derrochador, supone una contribución importante para reducir el consumo de energía. Funcionando a la manera de la caja de cambios de un coche, los accionamientos ahorran la misma cantidad de energía que se emplea anualmente en 110 millones de hogares en la Unión Europea. Ésta es sólo una de las muchas áreas en que marcamos la diferencia, para nuestros clientes y para la sociedad.

ABB hace fuertes inversiones en innovación sostenible y consiguió un mayor reconocimiento internacional por los avances tecnológicos de 2014.

Por ejemplo, hemos registrado un importante avance en la tecnología de aparamenta con el desarrollo de una solución que despliega una nueva mezcla de gas aislante que sustituye al potente hexafluoruro de azufre (SF6). La aparamenta aislada por gas de ABB con la nueva mezcla de gas tiene ahora la posibilidad de reducir las emisiones equivalentes de dióxido de carbono a lo largo del ciclo de vida del equipo hasta en un 50 por ciento en comparación con su predecesor de la misma categoría.

Presentamos el primer robot verdaderamente colaborador del mundo, YuMi®. Es un robot de dos brazos, de fácil uso para los humanos, diseñado para una nueva era de automatización, como el montaje de componentes pequeños, donde las personas y los robots trabajen juntos de forma segura en las mismas tareas. El robot de alta precisión, con capacidad para sentir y ver, incluye en su funcionalidad seguridad incorporada, de forma que puede trabajar sin jaula de protección.

Completando nuestra contribución a un mundo más sostenible, en 2014 formamos asociaciones que nos han permitido obtener mayores beneficios empresariales y de sostenibilidad. En China, desarrollamos conjuntamente nuevas soluciones para el almacenamiento de energía en colaboración con BYD. Asimismo acordamos una asociación estratégica con Shenzhen BYD Daimler New Technology Co. para suministrar a lo largo de los seis próximos años cargadores rápidos de corriente continua para el vehículo eléctrico DENZA. Esto se basa en otros acuerdos de ámbito nacional en Europa para que ABB establezca redes de carga rápida de vehículos eléctricos.

En un tipo distinto de colaboración, hemos suscrito un acuerdo de asociación con la compañía global de energía eólica Vestas para desarrollar conjuntamente nuestras tecnologías que ayuden a las comunidades rurales a constituir mercados que consigan acceso a una electricidad asequible y limpia. Este proyecto, que forma parte de la iniciativa Viento para la Prosperidad de Vestas, se iniciará con comunidades de Kenia, no integradas en red eléctrica. El suministro de energía impulsa el progreso económico y social en comunidades grandes y pequeñas, y puede llevar a la satisfacción de derechos humanos como el empleo, la educación, la atención sanitaria y la vivienda.

"Cuando hablamos de llevar el negocio al nivel siguiente, la  sostenibilidad es una parte integral de ese viaje".

En 2014, ABB formó una alianza con Solar Impulse para la innovación y la tecnología, un proyecto revolucionario para hacer volar un avión propulsado por energía solar alrededor del mundo. Nuestra alianza refleja un objetivo común: Desarrollar soluciones sostenibles que demuestren que el crecimiento económico es factible sin aumentar el consumo de energía y las emisiones de carbono. Solar Impulse demuestra que, con un espíritu pionero y pasión, es posible aventurarse más allá de los límites convencionales; ABB demuestra cómo una innovación de vanguardia se puede transformar en tecnologías y soluciones tangibles para un mundo mejor.

 “Power and productivity for a better world” (Energía y productividad para un mundo mejor) es la forma en que ABB combina nuestro fuerte sentido empresarial con la sostenibilidad como parte integral de lo que hacemos y defendemos. Refleja nuestro compromiso para desarrollar productos, sistemas y soluciones innovadores que contribuyan a unos resultados mejores y más eficientes energéticamente para nuestros clientes. O, en pocas palabras: para que el mundo funcione sin consumir la Tierra.

Por ello, cuando hablamos de llevar nuestra actividad empresarial al nivel siguiente, la sostenibilidad es una parte integral de ese viaje.

webimage

Ulrich Spiesshofer
CEO del Grupo ABB

Select region / language