ABB presenta un revolucionario concepto de propulsión para aumentar considerablemente la eficiencia de los buques

ABB presenta un revolucionario concepto de propulsión para aumentar considerablemente la eficiencia de los buques

  • El concepto de propulsión eléctrica ABB Dynafin™, pionero en el sector, imita los movimientos de la cola de una ballena para lograr la máxima eficiencia, lo que permite nuevos diseños de embarcaciones
  •  Diseñado para contribuir al objetivo del sector del transporte marítimo de reducir las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en al menos un 50% para 2050
  • Un estudio independiente confirma que la nueva tecnología reducirá el consumo de energía de propulsión hasta un 22% en comparación con las líneas de ejes convencionales

ABB ha presentado hoy ABB Dynafin™, un nuevo concepto que representa un revolucionario sistema de propulsión que abre nuevos caminos para la eficiencia en la industria naval. Inspirado en los movimientos dinámicos de la cola de una ballena, este innovador concepto es el resultado de más de una década de investigación, desarrollo y pruebas. La amplia experiencia y conocimientos de ABB en el sector naval, junto con su herencia innovadora, son las fuerzas motrices de este nuevo concepto. ABB calcula que el primer prototipo estará disponible en 2025.

"ABB Dynafin™ muestra lo que es posible cuando los ingenieros navales persiguen la innovación radical y el progreso, inspirados por la interacción de la evolución y la tecnología", dijo Juha Koskela, Presidente de División de ABB Marine & Ports." "Esta solución se basa en la eficiencia operativa y la reducción de emisiones, aprovechando las innovaciones de las mentes más brillantes de la ingeniería naval y de propulsión. Quiero dar las gracias a todo el equipo por su persistencia, resistencia, capacidad de innovación y años de duro trabajo."

El nuevo concepto de propulsión cuenta con un motor eléctrico principal que acciona una gran rueda que gira a una velocidad moderada de 30-80 vueltas por minuto. Las palas verticales, cada una controlada por un motor individual y un sistema de control, se extienden desde la rueda. El movimiento combinado de la rueda y las palas genera fuerzas de propulsión y de dirección simultáneamente, lo que permite una eficacia y precisión operativas pioneras para los buques. El concepto sigue la probada filosofía de diseño de ABB en propulsión marina de transmisión de potencia sin engranajes.

Un estudio independiente de ABB Dynafin™ de OSK-ShipTech A/S sobre el diseño de un buque de pasajeros equipado con diferentes soluciones de propulsión ha verificado un ahorro en el consumo de energía de propulsión de hasta el 22 por ciento en comparación con la configuración convencional de línea de ejes. Esto puede suponer un importante ahorro en el consumo de combustible y contribuir a evitar emisiones. Como parte de un sistema de propulsión eléctrica, el concepto también es totalmente compatible con las tecnologías de baterías y pilas de combustible de cero emisiones.

ABB Dynafin™ propulsion.
ABB Dynafin™ propulsion.
center

Disponible inicialmente en la gama de potencia de 1-4 MW por unidad, el nuevo concepto de propulsión es especialmente eficaz para embarcaciones medianas y pequeñas, como transbordadores para pasajeros y vehículos o buques de apoyo en alta mar que operan en parques eólicos y yates. Al reducir las vibraciones y los niveles de ruido, el sistema mejora el confort de los pasajeros y la tripulación. Además, el concepto de propulsión ofrece una maniobrabilidad y un posicionamiento superiores, es decir, la capacidad del buque para mantener la posición y el rumbo deseados.

El nuevo concepto es la última incorporación a la cartera de ABB, que incluye tecnologías eléctricas, automatizadas y digitales. Gracias a su experiencia líder en el mercado de la propulsión eléctrica e híbrida, la empresa ha superado los límites de la tecnología y ha llevado la eficiencia, el rendimiento y la sostenibilidad a nuevos niveles a través de los más de 30 años de trayectoria de la propulsión Azipod®. El nuevo concepto de propulsión complementará la cartera de propulsores existente.

El sector del transporte marítimo contribuye anualmente a casi el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Si fuera un país, sería el sexto emisor. Sin embargo, dado que cerca del 90% del comercio mundial se realiza en barcos, es fundamental para el movimiento de mercancías. Si no se toman medidas, el transporte marítimo podría ser responsable de hasta el 13% de las emisiones mundiales en 2050. Al mismo tiempo, la Organización Marítima Internacional se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones anuales de gases de efecto invernadero al menos un 50% para 2050, con respecto a los niveles de 2008. Aunque en el sector hay consenso en que ninguna solución por sí sola puede ser la respuesta, los combustibles bajos en carbono, las fuentes de energía alternativas, el análisis de datos y los dispositivos de ahorro energético tienen, todos, una función que desempeñar, y el papel de las nuevas innovaciones puede llegar a ser notable.

ABB es líder tecnológico en electrificación y automatización, haciendo posible un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. Las soluciones de la empresa combinan conocimientos de ingeniería y software para optimizar el modo en que se fabrican, mueven, accionan y utilizan los objetos. Sobre la base de más de 130 años de excelencia, los aproximadamente 105.000 empleados de ABB están comprometidos a impulsar innovaciones que aceleren la transformación industrial www.abb.com

Links

Contáctenos

Descargas

Compartir este artículo

Facebook LinkedIn Twitter WhatsApp