- 350 propuestas de IA presentadas por equipos de ABB en China y de todo el mundo como parte del AI Hackathon.
- Accelerator, que incluye el ecosistema de start-ups, socios comerciales e instituciones académicas de ABB, colaboró en la selección de las 20 propuestas finalistas para su implementación, como parte del enfoque centrado en el cliente de la empresa para incorporar la IA en soluciones tanto globales como en China.
Con el lema “Outrun with AI”, ABB llevó a cabo su principal evento de innovación en inteligencia artificial —ABB Accelerator en China— del 26 al 30 de mayo, tanto de forma presencial en su Mega Fábrica de Robótica en Shanghái como de manera remota.
El evento contó con la participación de más de 6.000 personas, entre empleados, clientes y socios de China y de otros países. La programación incluyó un hackathon de IA que generó 350 propuestas, sesiones colaborativas de aprendizaje AI Boost, paneles de liderazgo intelectual con expertos de casi 50 empresas asociadas y divisiones de ABB, además de presentaciones de productos con más de 40 soluciones potenciadas por inteligencia artificial — todo destacando el poder transformador de la IA.
“Ya no estamos hablando del futuro de la inteligencia artificial — lo estamos viviendo. En ABB, adoptamos un enfoque orientado al cliente para el desarrollo de soluciones de IA, trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes para crear innovaciones que resuelvan problemas reales y generen resultados concretos”, afirmó Sami Atiya, Presidente del Área de Negocios de Robótica y Automatización Discreta de ABB y Miembro del Comité Ejecutivo del Grupo ABB.
“Uno de los principales impulsores de nuestra innovación es nuestro ecosistema de start-ups, socios comerciales e instituciones académicas. Nuestro programa Accelerator, realizado esta semana en China, es un gran ejemplo de lo que podemos lograr juntos. Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios para atender a nuestros clientes en China.”
Como parte del programa ABB Accelerator, el AI Hackathon de ABB incluyó 350 propuestas y casos de uso de inteligencia artificial presentados por equipos de China y de todo el mundo, enfocados en tecnologías como aprendizaje automático, aprendizaje profundo, procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora y aprendizaje por refuerzo.
Los finalistas seleccionados en la competencia “Best of the Best” de ABB demostraron cómo utilizan la IA para generar valor mediante la mejora de la eficiencia, la reducción de costos, el aumento de ingresos y la sostenibilidad.
El ABB Accelerator contó con el apoyo de casi 50 empresas asociadas, entre ellas Microsoft, China Telecom, Foxconn, Infosys, Salesforce, Lianwei y Cardinal Operations. Expertos de diversas divisiones de ABB también compartieron sus perspectivas y participaron en paneles de discusión y sesiones AI Boost, promoviendo conversaciones inspiradoras sobre el futuro de la inteligencia artificial.
La Product Showcase del ABB Accelerator presentó 40 soluciones impulsadas por inteligencia artificial desarrolladas por ABB, abarcando desde la automatización de la producción hasta la manufactura sostenible. Entre los puntos destacados, la visión por computadora potenciada por IA está revolucionando el control de calidad y el reconocimiento de objetos, permitiendo inspecciones más rápidas y precisas, al tiempo que potencia las habilidades humanas. La capacidad de la IA para anticiparse a fallas también se hace evidente en la mantenimiento predictivo basado en datos y en las aplicaciones de gestión energética inteligente, fomentando la resiliencia, eficiencia y sostenibilidad de los negocios.
A nivel global, ABB cuenta con más de 250 proyectos relacionados con inteligencia artificial en su pipeline, abarcando tanto IA analítica como generativa. Estos proyectos incluyen iniciativas internas orientadas a la optimización de flujos de trabajo y al aumento de la eficiencia, así como proyectos desarrollados en estrecha colaboración con clientes, enfocados en la innovación de productos y en la creación de nuevos valores para los negocios.
En China, las soluciones de IA de ABB están generando un valor real en diversos sectores industriales. Por ejemplo:
- En el Hub de ABB en Xiamen, se utilizan algoritmos de IA para la previsión y el control en tiempo real, optimizando un sistema solar instalado en una superficie de 100.000 metros cuadrados en el techo. Esta solución cubre aproximadamente el 50% de la demanda anual de electricidad del sitio y contribuye a la reducción de 13.400 toneladas de emisiones de CO₂ por año.
- Para Xinjiang Tianfu Energy, ABB está proporcionando una solución inteligente para la modernización de su red de calefacción, utilizando algoritmos de IA y big data recopilados de más de 2.000 variadores para analizar el consumo de energía y emitir alertas tempranas.
- ABB implementó una solución de manufactura inteligente para los nuevos laminadores de alambrón de alta velocidad de Qingdao Special Steel, integrando cuatro salas de operación en un centro centralizado. Un sistema de reconocimiento de imágenes mediante IA emite alertas sobre anomalías en la producción, interconectándose con las lógicas de control digital de la planta.
- ABB proporciona soluciones para el Centro de Datos en la Nube KCY, con una capacidad de 500 petaflops —uno de los más potentes de China— mediante tableros de media tensión, disyuntores de alto rendimiento y software avanzado. Las funcionalidades digitales contribuyen a reducir el consumo energético operativo y a optimizar el índice de eficiencia energética (PUE) de la instalación.
La innovación prospera cuando las ideas se amplifican a través de un propósito compartido. Los AI Accelerators de ABB forman parte de su cultura de innovación impulsada por el cliente, basada en el enfoque de “probar, aprender y escalar”, que promueve la experimentación y la colaboración. Al incorporar inteligencia artificial en sus operaciones y ofertas, ABB reafirma su compromiso de crear más valor para los negocios y para la sociedad, ayudando a las industrias a outrun — más ágiles y sostenibles.
ABB es líder global en tecnologías de electrificación y automatización, impulsando un futuro más sustentable y con mayor eficiencia en el uso de recursos. Al combinar su experiencia en ingeniería con la digitalización, ABB ayuda a las industrias a operar con alto rendimiento, volviéndose más eficientes, productivas y sostenibles, superando así los desafíos del presente y del futuro. En ABB, a esto lo llamamos Engineered to Outrun. La compañía cuenta con más de 140 años de historia y más de 110.000 empleados en todo el mundo. Las acciones de ABB cotizan en la bolsa SIX Swiss Exchange (ABBN) y en Nasdaq Stockholm (ABB).