ABB, la empresa global líder en tecnologías de energía y de automatización, se encuentra en medio de un ambicioso plan de inversiones en infraestructura industrial en dos de sus plantas en la Argentina, que la posicionan en la actualidad, como la empresa del rubro de mayor crecimiento en líneas de productos de fabricación nacional.
Con más de 90 años de presencia en el país, la compañía de ingeniería de origen sueco-suizo sigue fiel a la filosofía que marcó su estilo durante todos estos años. A pesar de las profundas crisis que a lo largo de la historia le tocó atravesar al mercado local e internacional, ABB siempre apostó a la Argentina y respetando el compromiso asumido con sus clientes y empleados, desarrolló estrategias que le permitieron superar las crisis y salir de ellas cada vez mas fortalecida. Ésto lo logró optimizando sus procesos, garantizando la calidad, revisando sus costos y finanzas a diario, y manteniendo todas sus líneas de producción y know-how.En la planta de la ciudad de Bella Vista, Tucumán, ABB fabrica productos eléctricos de baja tensión tanto para el mercado local como el mercado de exportación con los más altos estándares de calidad y seguridad en electricidad.
En la actualidad en esta planta se está llevando a cabo un plan de inversiones para la transferencia de tecnología de punta para la fabricación de interruptores termomagnéticos fabricados por ABB en Alemania; de interruptores diferenciales que se fabricaban en Italia; y contactores fabricados por el Grupo en Francia. En el futuro se prevén inversiones similares para la fabricación de nuevos productos para el mercado de distribución eléctrica y de control.
Esta inversión convertirá a la planta industrial de Tucumán en un Centro Tecnológico de Excelencia para toda Latino América, única en su tipo, cumpliendo con todos los estándares internacionales de seguridad, calidad y medio ambiente.
Mientras que la planta principal de ABB ubicada en Valentín Alsina, Buenos Aires, las inversiones y ampliaciones son aún mas variadas. Desde aquí, ABB fabrica y exporta a todo el mundo el seccionalizador electrónico monofásico de media tensión, AutoLink, y a fines de 2010 incorporó la variante trifásica. Asimismo se fabrican celdas de media tensión para interior e intemperie y reconectadotes para el mercado local y América Latina. Del único taller para media tensión que ABB tenía hace dos años, hoy ya cuenta con tres talleres para poder responder a la demanda.
Asimismo, el taller de tableros eléctricos de baja tensión y centro de control de motores, en los últimos cuatro años duplicó su producción y hoy abastece al mercado local y a toda Latinoamérica con celdas de seguridad extendida y capaces de ser controladas en forma remota.
Entre otras inversiones en esta planta, se construyó una nueva estación de servicios para el área de Turbocompresores, tres veces más grande que la existente, donde se reparan turbos para aplicaciones marinas, terrestres y estacionarias.
Por último, pero no menos importante, las inversiones de ABB en la Argentina, no sólo responden a necesidades estrictamente de negocio, sino también a su compromiso ambiental y para con la sociedad. En el mes de mayo ABB finalizará la primera etapa de su plan de utilización de energías alternativas para el abastecimiento eléctrico de su planta, mediante la instalación de un sistema de generación solar que en principio cubrirá el 25% de su demanda de energía, y en los próximos 5 años se planea instalar mas paneles que le permitan alimentar el 50% de sus operaciones en Valentín Alsina.
"Todo este proceso de crecimiento y fortalecimiento de ABB en la Argentina, se enmarca dentro de un programa corporativo, "Foot Print", de transferencia de tecnología hacia países de bajo costo. No obstante, ABB en Argentina ha demostrado amplias capacidades locales, tanto a través de nuestra base instalada y relación de largo plazo construida con nuestros clientes, como también gracias al talentosos grupo de profesionales que nos acompaña", expresó Mauricio Rossi, Country Manager para ABB en Argentina, Bolivia y Uruguay.