ECODISEÑO, el compromiso de Niessen con
el medio ambiente

ECODISEÑO, el compromiso de Niessen con el medio ambiente

Ecoembes confirma que las medidas de ecodiseño aplicadas en los últimos veinte años han permitido el ahorro de 528.700 toneladas de materia prima, evitando la emisión de 1.430.500
toneladas de CO2 y reduciendo el deterioro ambiental entre un 30 y 50%.

A pesar de que nos pueda parecer reciente, el concepto de diseño sostenible ya se manejaba a principios de los años 2000. Fue en 2005 cuando los profesores suecos Conrad Luttropy Jessica Lagerstedt redactaron y publicaron las 10 reglas de oro del ecodiseño que recogían un resumen pedagógico de las múltiples instrucciones sobre materia medioambiental.

El concepto de ecodiseño hace referencia a la incorporación de criterios ambientales no sólo durante la fase de concepción y diseño de un producto, sino también durante todo su ciclo de vida. Así al análisis y la selección de las materias primas se suma la preocupación por la gestión de consumos, los recursos a emplear o incluso su tratamiento como residuo una vez finalizada su vida útil.

“El ecodiseño va mucho más allá del análisis y la selección de los materiales con los que se creará el producto.”

Entonces, ¿cuál es su objetivo? Sin duda, la meta que persigue es disminuir el impacto ambiental que generan los productos, asignándole a este criterio la misma importancia que a los costes, la seguridad o la calidad del producto.

Niessen lanzó en 2008 Zenit, la primera serie de mecanismos ecodiseñados del mercado.

A este respecto, el resultado de años de investigación no sólo ha permitido a Niessen ser pionero en la obtención de la certificación 2007 UNE 150301:2003 de Ecodiseño de AENOR o de la ISO 14006:2015, sino que la mentalidad del ecodiseño está implantada de forma natural tanto en proceso de producción como en la misma visión de la organización.

En consecuencia, ZENIT se convirtió en 2008 en la primera serie ecodiseñada del mercado. El aprovechamiento del aprendizaje obtenido en su creación sirvió de base para el lanzamiento en 2015 de la serie Sky.

Series Niessen orientadas a reducir el impactomedio ambiental

Serie Zenit

center

Para su desarrollo, se tuvieron muy en cuenta las materias primas cuidando que fueran libres de halógenos.

Siguiendo criterios de reducción, se minimizó el uso de acero en los componentes metálicos y se eliminaron componentes, ahorrando recursos y energía en los procesos de fabricación.

Otra de las mejoras aplicadas está relacionada con las pinturas, de base acuosa para evitar el uso de disolventes que resultan dañinos para el medio ambiente.

El cambio de componentes en el circuito electrónico favoreció la reducción del consumo de energía en un 75%, y la utilización de lámparas con tecnología LED consiguió triplicar su vida respecto a las de neón.

Finalmente, en cuanto a los embalajes, son totalmente reciclables, eliminando el poliestireno, y se han optimizado para aprovechar al máximo el espacio interior.

Serie Sky Niessen

center

Los procesos sostenibles de Zenit se adoptaron en la nueva serie Sky, presentada en 2015: el consumo, los recursos, los materiales, el tratamiento de los residuos, su reciclaje … cumplen las exigencias medioambientales del ecodiseño.

Sky demuestra, al igual que Zenit, que la sostenibilidad puede ir de la mano con el diseño, pudiendo ser sostenibles gracias a un simple interruptor o con un enchufe: el diseño plano de Sky reduce la cantidad de materiales y optimiza los envases en cuanto a volumen y peso, se disminuye el consumo energético en la vida útil del interruptor en un 34%, se emplea el termoplástico y se reducen los componentes metálicos.

Adicionalmente, en los casos de reforma o reacondicionamiento del hogar, se puede reutilizar el mecanismo ya que es común para las estéticas de Sky, Arco y Olas. Así, para conseguir una nueva estética, sólo se necesita cambiar el marco y la tapa, evitando tener que volver a hacer una nueva instalación y reduciendo el número de residuos.

En definitiva, además de ayudar al medio ambiente, Niessen ofrece productos de calidad, con largas vidas útiles que aportan seguridad de instalación y uso, eficiencia energética y estética avanzada.

Cecilia Acha, responsable de I+D de Niessen:  “Los mecanismos de Niessen cuentan con la capacidad de reacondicionarse en cualquier momento, evitando tener que cambiar el producto por otro nuevo.” 

Links

Contáctenos

Descargas

Compartir este artículo

Facebook LinkedIn Twitter WhatsApp