En el área de negocio Electrification de ABB, somos conscientes de la necesidad de contar con más soluciones para controlar las presiones a las que está sometido el medio ambiente. Nuestro objetivo es crear un mundo seguro, inteligente y sostenible de la mano de tecnologías que reducen el consumo energético, eliminan las emisiones en industria, infraestructura y transporte, y mejoran la calidad de vida.
Mission to Zero
Apostamos por enseñar al mundo que, con nuestras soluciones digitales de gestión de la energía, la transición energética puede ser sostenible. Los pasos necesarios para conseguirlo quedan recogidos en Mission to Zero, el modelo sobre neutralidad de carbono y autonomía energética que presentamos en 2019 para industrias, hogares y centros urbanos. Con objeto de mostrar la confianza que tenemos, estamos usando nuestras propias instalaciones como bancos de prueba para ensayar nuestro concepto integral de cero emisiones.
El centro insignia de ABB es la planta Busch-Jaeger en la localidad alemana de Lüdenscheid, nuestra primera instalación de producción que puede presumir de neutralidad de carbono y autonomía energética. La tecnología ABB en la que se basa, con nuestro sistema de gestión de energía escalable OPTIMAX® como pilar, genera bastante energía solar sin impacto climático como para cubrir el 100 % de las necesidades de energía de la fábrica los días de sol y ha reducido sus emisiones de CO2 en unas 680 toneladas al año. Para Lüdenscheid, desarrollamos una solución de cero emisiones que es escalable, flexible y adecuada para una gran variedad de aplicaciones. Ahora, estamos llevando nuestro concepto Misión Cero a otros centros de Electrification y vamos a compartir con los clientes y las principales partes interesadas todo lo aprendido.
Soluciones para reducir las pérdidas de energía
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la adopción hipotética de todas las tecnologías de eficiencia energética actualmente disponibles supondría conseguir el 40 por ciento de las reducciones de emisiones fijadas como objetivo en el Acuerdo de París. ABB es un referente en el desarrollo de tecnologías de eficiencia energética que permiten lograr objetivos climáticos mundiales.
Soluciones de eficiencia energética para centros de datos
Para el año 2030, se estima que los centros de datos de hiperescala consumirán del 15 al 30 por ciento de toda la demanda eléctrica en algunos países pequeños. Nuestro sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) MegaFlex DPA™ se ha creado precisamente para este tipo de casos. Compacto, flexible, seguro y fácil de instalar, con MegaFlex DPA™ los responsables de los centros de datos pueden hacer un seguimiento preciso del consumo de energía. Su modo de funcionamiento predeterminado posibilita una eficiencia de hasta el 97,4 por ciento, con una opción ECO para alcanzar una eficiencia del 99 por ciento. Esta solución está concebida para funcionar con los otros productos de infraestructura eléctrica de ABB y así garantizar el flujo ininterrumpido de energía limpia a un centro de datos. MegaFlex DPA recibió el sello Efficient Solution de la fundación Solar Impulse. El hecho de que un organismo externo reconozca el trabajo que hacemos para reducir las pérdidas de energía es doblemente importante.
Soluciones de eficiencia energética para aparamenta
La industria está sometida a la presión constante de tener que reducir daños, consumo energético y gastos generales. A fin de dar respuesta a estas necesidades, en la década de los 80 empezamos a desarrollar la primera innovación real de aparamenta de baja tensión. El sistema de embarrado de NeoGear está totalmente protegido frente al encendido del arco, por lo que es mucho más seguro que cualquier otro sistema de aparamenta anterior. Además, NeoGear necesita menos cobre, emite un 20 por ciento menos de calor, precisa menos energía para la refrigeración y ocupa hasta un 25 por ciento menos de espacio. Con el respaldo de nuestra plataforma ABB Ability™ para mejorar la gestión energética, la monitorización de estado y el mantenimiento predictivo, puede reducir los costes de explotación en hasta un 30 por ciento. NeoGear se impone a cualquier otra solución de aparamenta y estamos seguros de que, a la larga, acabará reemplazando a la aparamenta convencional casi por completo.
Soluciones para optimizar el consumo energético
Con el crecimiento de la urbanización y la digitalización, y las preocupaciones sobre el cambio climático, es obvio que necesitamos ir más allá de las medidas de ahorro energético y llevar la atención a la optimización energética. En ABB Electrification, estamos preparados para afrontar este reto y ayudamos a los clientes a adaptarse y prosperar con nuestras tecnologías avanzadas.
Soluciones de optimización energética para compañías
Dada la creciente preocupación de las partes interesadas por la sostenibilidad, recortar los gastos en energía y reducir la huella de carbono se han convertido en el pan de cada día de las compañías. Para cubrir esta necesidad, hemos desarrollado un paquete de aplicaciones ABB Ability™ dirigido a empresas y plantas: ABB Ability™ Energy Manager. Esta solución escalable puede agrupar datos históricos y en tiempo real de proveedores de energía y los sistemas comerciales e industriales de una compañía para ayudar a los clientes a optimizar su consumo energético, reduciendo los costes de explotación en hasta un 30 por ciento. ABB Ability™ Energy Manager permite reducir el consumo energético al establecer una comparación entre el consumo real y los objetivos e identificar, en tiempo real, en qué áreas mejorar. También puede ayudar a las compañías a optimizar su consumo energético con aplicaciones de planificación y programación que les permiten conseguir el mejor precio para la energía que necesitan.
Soluciones de optimización energética para edificios
Los edificios consumen más del 30 por ciento de la energía mundial y generan casi el 40 por ciento de las emisiones anuales globales de gases de efecto invernadero. ABB Electrification ha desarrollado una amplia gama de soluciones inteligentes para edificios que pueden reducir notablemente su huella de carbono total.
Los edificios inteligentes no son un tema nuevo. Hace décadas que arquitectos y constructores vienen instalando sistemas independientes para el control de iluminación, calefacción y ventilación, por ejemplo. Sin embargo, lo que sí es nuevo es la incorporación de plataformas basadas en la web, como nuestra gama de soluciones de automatización de edificios ABB Ability™. Nuestras tecnologías de edificios inteligentes integran perfectamente todos estos sistemas y ofrecen a los responsables de los edificios una única visión de la eficiencia de un edificio, para que puedan tomar mejores decisiones. Además, con los sistemas adecuados, los edificios actuales pueden tomar decisiones autónomas para regular los sistemas de iluminación, calefacción, aire acondicionado y demás, según la hora del día, las condiciones meteorológicas y otras variables. Una vez implantadas del todo, nuestras soluciones de automatización de edificios suelen reducir en hasta un 30 por ciento la energía que consumen en calefacción, iluminación y aparatos eléctricos.
Alternativas sin emisiones
El mundo necesita adoptar metodologías y criterios que puedan reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En ABB Electrification, nos comprometemos a ofrecer al planeta soluciones sin emisiones que permitan a generaciones futuras buscar el crecimiento económico sin agravar el cambio climático.
Movilidad sin emisiones
Desempeñando un papel activo en toda la cadena de valor de la movilidad eléctrica, ABB es líder mundial en soluciones de carga rápida, cuya demanda va creciendo a medida que el mundo se aleja de los motores de combustión interna tan contaminantes. Llevamos vendidos más de 400.000 cargadores para vehículos eléctricos en más de 85 mercados, incluidos los vendidos por Chargedot, nuestra filial en China. Nuestros cargadores rápidos de CC funcionan con la ABB Ability™ Connected Services Platform, que utiliza servicios en la nube Azure de Microsoft para mejorar la escalabilidad, las eficiencias y el tiempo de funcionamiento, y también prestar servicios de atención remota en tiempo real. ABB no solo proporciona estaciones de carga para vehículos eléctricos sino también componentes de infraestructuras de carga de suma importancia para dichos vehículos como subestaciones, sistemas de almacenamiento de energía y soluciones de aparamenta respetuosas con el medio ambiente. Estas tecnologías se han diseñado de forma que, una vez instaladas, las estaciones de carga de vehículos eléctricos sean escalables y estén listas para el futuro.
En el sector de transporte público, ABB ofrece soluciones para la electrificación de autobuses. En cuanto a la electrificación de ferrocarriles, apoyamos la movilidad sostenible con tecnologías de automatización y energía dirigidas a clientes que abarcan desde fabricantes de trenes a empresas ferroviarias. Ideamos, diseñamos y encargamos soluciones seguras, fiables y rentables para el transporte de pasajeros y mercancías por ferrocarril. Nuestra oferta de productos incluye transformadores de tracción, motores y convertidores que mueven los vehículos con mayor rapidez y fiabilidad. Además, con ABB Ability™, englobamos soluciones digitales integradas y colaborativas de primer orden.
Soluciones sin emisiones para el sector energético
La producción y el consumo de energía son responsables de aproximadamente dos tercios de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Para que nuestros clientes del sector energético puedan reducir sus emisiones, hemos desarrollado AirPlus™, una revolucionaria mezcla de gases ecoeficiente con la que las compañías eléctricas dejarán de utilizar hexafluoruro de azufre (SF6) en aplicaciones de aparamenta aislada en gas (GIS). El SF6 es uno de los gases de efecto invernadero más potentes: tiene un potencial de calentamiento global 23.000 veces mayor al del CO2 y puede permanecer en la atmósfera unos 3.200 años, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Aunque el SF6 se lleva usando más de 50 años como un gas aislante seguro en aparamentas, AirPlus es igual de fiable pero con una gran diferencia: sin afectar al tamaño ni al rendimiento de la aparamenta, prácticamente no tiene ningún impacto en el calentamiento global del planeta.
Mientras nuestra GIS de media tensión (MT) emplea AirPlus, también hemos desarrollado otra solución: Dry Air, una alternativa de gas natural al SF6 adecuada para aplicaciones de 12 kV. Estas dos tecnologías sin SF6 permiten que nuestra aparamenta funcione con una presión de depósito inferior.
En 2020, presentamos nuestra última GIS primaria: PrimeGear ZX0. Diseñada para su uso en redes de MT, aprovecha las soluciones digitales de monitorización y diagnóstico de ABB e incorpora nuestra tecnología probada de aparamenta sin SF6. PrimeGear ZX0 es la primera aparamenta del mundo creada para que los clientes puedan pasar fácilmente del SF6 a nuestra alternativa sin SF6, en cualquier momento a lo largo de la vida útil de la aparamenta.
Lecciones aprendidas
En los últimos siete años que abarca el ciclo de informes sobre sostenibilidad de ABB, hemos ido aprendiendo a apreciar el valor de la colaboración entre las funciones que integran nuestro Grupo y del trabajo con clientes, proveedores, empresas emergentes y el mundo académico, para que ABB alcance sus objetivos de sostenibilidad.
También hemos visto que las acciones pequeñas, como cambiar el material empleado para fabricar un simple producto o pieza, pueden tener un gran impacto en la sostenibilidad de nuestro negocio en los mercados ya consolidados. Del mismo modo, nos hemos dado cuenta de lo importante que es conocer los causantes reales de nuestra huella de CO2 en el ciclo de vida de los productos.
Partiendo de nuestras experiencias en este periodo, también hemos aprendido que podemos lograr operaciones más circulares si colaboramos con los proveedores para identificar formas de conseguir el reciclaje «de circuito cerrado» de los residuos plásticos generados en nuestros procesos de producción. Además hemos resuelto que, colaborando con nuestros proveedores para reducir su propia huella de carbono y centrándonos en una logística con bajas emisiones de carbono, podemos mejorar las emisiones de ámbito 3 de ABB y la huella de carbono de nuestras soluciones.