Los edificios son responsables de más del 40 % del consumo energético total del mundo y de cerca del 25 % de las emisiones de CO2. Las tecnologías de edificio inteligente se están utilizando ya para optimizar el consumo energético y ayudan a reducir el impacto medioambiental. Entre estas tecnologías están los dispositivos ABB i-bus® KNX, que controlan una enorme variedad de funciones en los edificios, por ejemplo, iluminación, calefacción y seguridad. Al responder a la información obtenida de los datos capturados por numerosos sensores, estos dispositivos inteligentes contribuyen a un ahorro energético de hasta un 30 % en comparación con los sistemas convencionales no automatizados.
Por ejemplo, al utilizar sensores de iluminación controlados por presencia, que apagan automáticamente las luminarias de las salas y zonas comunes tras un determinado periodo de inactividad, se consume mucha menos energía que si una persona tiene que apagar un interruptor mecánico. Estos dispositivos inteligentes de ABB contribuyen a que solo se consuma la energía realmente necesaria. La gama ABB i-bus KNX también abarca dispositivos que ayudan a monitorizar y optimizar el uso de la energía midiendo el consumo energético y capturando y analizando datos de consumo.
Estos dispositivos digitales y conectados se basan en KNX, un estándar mundial para el control de viviendas y edificios. Todos los componentes del sistema eléctrico de un edificio están interconectados y pueden controlarse también a distancia con un smartphone o una tablet. Estos dispositivos se emplean en todo tipo de edificios, desde residenciales y de oficinas hasta hoteles, hospitales e incluso estadios, y aportan facilidad de manejo además de ahorro energético y de costes.
Datos clave:
- Ahorro energético de hasta un 30 por ciento gracias a un sistema de control eléctrico fácil de utilizar
- Se basan en un estándar mundial para el control de viviendas y edificios
- Su interfaz integrada se conecta a una serie de funciones, como la iluminación y la ventilación