Tradicionalmente en los fabricantes de automóviles, el montaje manual del cockpit (salpicadero) es una de las operaciones con mayor complejidad técnica y que más problemas ergonómicos genera para los operarios, sobre todo cuando este ensemblaje se produce en líneas productivas en movimiento. Algunos fabricantes, como el grupo Volkswagen han confiado en el sistema Dynamic Assembly Pack (DAP) de ABB para solucionar estas dificultades. Esta innovadora funcionalidad confiere al robot de visión y tacto para convertir esta operación en movimientos ágiles y precisos.

¿Se imagina el lector en una habitación oscura e intentado conectar a ciegas el cargador del móvil en el enchufe de toma de corriente? A parte del riesgo descarga eléctrica que esto conlleva, normalmente no se acierta a la primera y resulta complejo introducir los pines del cargador en los agujeros de la toma. Seguro que esta situación nos ha ocurrido alguna vez. Por el contrario, si encendemos las luces, vemos la conexión con nuestros ojos y sentimos la sensación de fuerza de nuestra mano de haber llegar al fondo del agujero, el proceso es mucho más sencillo. ¿Y si además de estar a oscuras, el cargador pesa 150 kilogramos y el enchufe se está movimiento por la habitación? Esto es muy similar a lo que ocurre cuando se monta un salpicadero de vehículo, también llamado cockpit, en una carrocería en dinámico. El cockpit tiene dos agujeros que se insertan en dos pines soldados en la chapa que separa el habitáculo del vano motor.
Para solucionar este problema, ABB ha desarrollado la tecnología DAP (Dynamic Assembly Pack), una innovación que permite, mediante cámaras de visión artificial montadas en la base del track lineal y en la herramienta del robot, identificar la posición y velocidad de la carrocería en la línea de producción. De inmediato, tanto el robot como el track lineal se sincronizan con la línea para insertar el cockpit de manera suave y precisa.
El DAP no solo se emplea en el montaje del cockpit, sino que su aplicación es muy versátil para cualquier proceso de montaje final en líneas en movimiento. Permite solucionar problemas ergonómicos y evita parar la línea para realizar montajes de componentes en estático. De esta manera, se mejoran los tiempos de ciclo de fabricación de vehículo, aumentando la productividad y permitiendo a los fabricantes de automóviles maximizar el grado de automatización de sus líneas de montaje final en dinámico.
Para ilustrar brevemente el proceso, se muestran las siguientes imágenes.
La cámara en la base del robot identifica la posición del skid sobre el que está la carrocería gracias a un marcador de referencia,logrando así sincronizarse con su movimiento. El robot, moviéndose sobre su track lineal, sigue a la carrocería.

La cámara en la garra del robot es capaz de identificar diversas características de la carrocería para, una vez realizada la sincronización, y con la garra dentro del vehículo, encontrar la posición exacta de montaje final para el cockpit en la carrocería.

Adicionalmente, en el proceso de inserción de los pines del cockpit en la carrocería, el robot detecta la sensibilidad de la fuerza de montaje a través del sensor Force Control. Esto permite alinear perfectamente los pines en sus alojamientos en un proceso de búsqueda por tacto.

Links de interés relacionados: https://novedadesautomatizacion.com/abb-dynamic-assembly-pack/