
En ocasiones, las innovaciones pueden cambiar el mundo de un modo sustancial y rápido, pero lo normal es que el cambio sea gradual y se produzca cuando mejoramos las innovaciones existentes al hallar mejores formas de hacer las cosas. Pero siempre se precisa la capacidad de imaginar algo y hacer que cobre vida.
Por ejemplo, nuestro equipo de Large Motors and Generators registró la máxima eficiencia jamás alcanzada por motores de inducción con un valor del 98,16 por ciento, que batió un nuevo récord mundial. Este récord constituye un enorme hito de innovación y gran pericia de ingeniería.
Se trata de una buena noticia para nuestros clientes, ya que limita sus gastos energéticos y reduce los costes globales de funcionamiento. Pero es todavía mejor noticia para nuestro planeta: cada incremento de eficiencia supone una reducción del consumo energético y menos emisiones de CO2.
En el plazo de 20 años, esta mayor eficiencia de los motores se traducirá en un ahorro de más de 5.900 toneladas de CO2[1], el equivalente a más de 3000 vuelos transatlánticos de ida y vuelta de Londres a Nueva York.[2]
Si pudiéramos replicar el ahorro de carbono y energía de este motor en todos los motores similares que hay en el mundo, el ahorro energético sería enorme. Los cambios graduales, los pequeños ajustes de diseño y las aportaciones colectivas de las personas pueden suponer una gran diferencia.
Pablo Picasso dijo en una ocasión: “Todo lo que puedas imaginar es real”. Para nosotros, como ingenieros, el único límite para nuestro ingenio es la imaginación. Si podemos imaginar un futuro limpio y ecológico, con motores que consuman la mitad de energía, entonces debe de poder hacerse. Es nuestro cometido hacerlo realidad.
Heikki Vepsäläinen
Presidente de división Large Motors and Generators de ABB.
1 Cálculo basado en la base de datos de CO2 publicada por la Central Electricity Authority de India.
2 Flight Carbon Calculator – Offset your Flight Carbon Footprint – CLevel